Los niños convierten un hogar en un campo de exploración y descubrimiento. Para mantener su seguridad mientras satisfacen su curiosidad, es crucial adaptar la casa con medidas preventivas.
Sigue estos consejos:
Enfoque en zonas de riesgo
- Bloqueo de acceso: Instala puertas de seguridad para impedir la entrada de los pequeños.
- Control de quemadores: Utiliza protectores de estufa y coloca los mangos de las ollas hacia adentro.
- Supervisión constante: Nunca dejes a un niño solo en la bañera.
- Temperatura del agua: Regula el termostato del agua caliente para evitar quemaduras.
- Muebles seguros: Ancla muebles y televisores a la pared.
- Ventanas protegidas: Asegúralas con cerraduras o rejas de seguridad.
- Es importante que toda la comunidad escolar conozca las medidas de prevención de accidentes y el protocolo de acción cuando éstos ocurran.
- Supervisar contribuye a evitar accidentes, principalmente durante los recreos.
Consejos generales
- Educación: Enséñales sobre peligros y reglas de seguridad de manera lúdica y adecuada a su edad.
- Rutas de escape: Practica con ellos rutas de evacuación y qué hacer en caso de emergencia.
- Botiquín accesible: Mantén un botiquín actualizado y al alcance, pero fuera del alcance de los niños.
Medidas extra
- Iluminación nocturna: Coloca luces nocturnas en pasillos y habitaciones para evitar tropiezos.
- Cantos y esquinas: Instala protectores suaves en bordes afilados de muebles.