Lo primero que debemos saber sobre las clases de fuego, es que existen cuatro elementos necesarios para que el fuego pueda originarse. Se conoce como Tetraedro del Fuego a la formula conceptual: Oxígeno + Combustible + Calor + Reaccion Químicas = ¡Fuego!
El oxígeno y el material combustible se van a encargar de mantener el fuego encendido y estos materiales se pueden presentar en estado sólido, líquido, gaseoso. En función al estado físico en el que se encuentran, se definen las distintas clases de fuegos y conociendo las diferencias entre estos, sabremos cómo prevenir y como combatir con un sistema contra incendios adecuado.
Entonces, podemos agrupar en tipos o clases de fuegos, dependiendo del estado físico del material combustible y de la forma en que este se debe controlar o apagar. En caso de que se produzca un incendio podríamos encontrarnos con fuegos de Clase A, Clase B, Clase C, Clase D o Clase K.
TIPOS
Es aquel que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica, y que su combustión se realiza normalmente con formación de brasas tales como madera, papel, cartón, tela y plástico.
Es aquel que se presenta en líquidos combustibles e inflamables y gases inflamables, tales como pintura, gasolina, petróleo, etc.
Es aquel que involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas.
Es aquel en el que intervienen metales combustibles, tales como el magnesio, titanio, circonio, sodio, litio y potasio.
Es aquel que se presenta en instalaciones de cocina, que involucra sustancias combustibles, tales como aceites y grasas vegetales o animales.
Un extintor es un elemento portátil destinado a la lucha contra fuegos incipientes, o principios de incendios, los cuales pueden ser dominados y extinguidos de forma breve en primera intervención.
Los extintores son una herramienta ideal para poder combatir un incendio en su inicio, con ellos podemos evitar que un fuego se propague y se transforme en un incendio peligroso. Existen diferentes modelos de tipo de extintor adecuado para un tipo de fuego.
¿QUÉ AGENTE EXTINTOR UTILIZO?
A continuación te dejamos una tabla, indicando que agente extintor puedes utilizar de acuerdo a la clasificación de cada fuego.
TIPOS DE EXTINTORES EN VIVIENDAS Y EMPRESAS
En una vivienda recomendamos el Extintor De Fuego Portátil Spray 500ml, lo ideal sería tener un extintor de espuma para la cocina y un extintor de 2kg de co2 para fuegos eléctricos En un local comercial lo habitual para 100m2 serían dos extintores de polvo o espuma de 6kg.